Como confrontación, o evolución del B2B y B2C, surge un modelo desde el marketing digital que se extiende también a otros niveles, el llamado B2Me (Business to me) y que entre otros conceptos incluye:
- Enfoque, atención y personalización individualizada a cada cliente/consumidor, cada cual con diferentes y cambiantes deseos, motivaciones, necesidades, situaciones y contextos.
- Cada mensaje debe ser adaptado al cliente persona, conectando y apelando a sus emociones.
- El cliente espera una relación personal, que les comprendan, sentirse escuchado, aquí, ahora y por cualquier medio.
¿Os suena? He hablado de ello en mis libros y publicaciones bajo el paraguas B2H (Business to Human) o H2H (Human to Human)
Pero da igual el acrónimo…
Se trata del componente relacional y humano.
Se trata de mí, como persona individual, con valores, motivaciones y preferencias.
El individuo define la marca, el producto y la experiencia.
Da igual que sea B2B o B2C.
Da igual que sea marketing o ventas.
Al final se trata de una relación entre personas, y siempre hay una persona detrás de un puesto en una empresa o negocio que es la que tiene que decidir.
Sí, el cliente no quiere ser tratado como un número, ni como otro más de tu perfil cliente, sino como nos gusta que nos traten, como personas.
Y la atención despersonalizada, muy a pesar de toda la tendencia de automatización e IA, nos convierte en robots.
Al final siempre será necesaria la atención personal, pues los negocios son entre personas.
Al fin y al cabo, siempre se ha tratado de mirar tu producto y empresa a través de los ojos de tu cliente y entender lo que quiere y cómo lo quiere.
Por otro lado, siempre he dicho que no hay dos clientes iguales y hay que adaptar las soluciones a cada cual.
O sea, y releyendo las tres premisas iniciales del B2Me, nada nuevo bajo el sol.
Todos los caminos conducen a Roma.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
- CLASES GRATIS DE VENTAS EN TELEVISIÓN
- ¿HACES SEGUIMIENTO DE TUS OPORTUNIDADES DE VENTA?
- ¿ERES EL VENDEDOR IDEAL PARA TU CLIENTE?
- ¿EL PEOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿DESAPARECERÁN LOS VENDEDORES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? (RESPUESTA DE CHATGPT)
- ¿UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL VENDEDOR?
- REFLEXIONES SOBRE OFERTAS DE EMPLEO PARA VENDEDORES (O TEN CUIDADO CON LOS VENDEHUMOS)
- LA RECETA MILAGROSA DE TODA VENTA
- COMO EL JUNCO QUE SE DOBLA…
Libros — Podcasts — Vídeos — Enlaces y Recursos