¿ES VENDER UN ARTE O UNA CIENCIA?

el arte de las ventas

“Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta” (Pablo Picasso)

El arte enamora, mueve a las personas, tiene que ver con generar emociones y llegar al corazón.

En ese sentido, buscamos lo mismo con el arte de vender, motivar, emocionar, transmitir y llegar al corazón del cliente, enamorarle y conseguir su compromiso.

Pero las ventas también son una ciencia, con sus leyes, reglas, métodos y datos medibles, sobre todo con la multitud de herramientas de análisis de datos comerciales, de estudios de mercado, de gestión de clientes y oportunidades,  estudios de comportamiento del consumidor, métodos y automatismos de procesos de ventas, sin olvidarnos de todo lo relacionado con la psicología, técnicas de persuasión, etc.

Si bien, y aunque podamos aplicar ciertas fórmulas a las ventas, siempre tendrán el componente relacional, humano, que le dotan de flexibilidad y de no estar los resultados garantizados como resultado de una ecuación, la cual siempre es subjetiva. 

Cada persona es un mundo y no hay recetas infalibles para vender en todos los casos, por lo que es necesaria la creatividad con cada cliente, y la empatía.

Y todo eso aplicado a las ventas la convierte en arte.

No hay dos clientes iguales.

Al final debe ser un equilibrio entre ciencia y arte, donde ambos se complementan.

Las ventas se alimentan de la ciencia, y los resultados se materializan con el arte relacional.

Adaptado de «51 Consejos de Ventas»



LibrosPodcasts


Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.