Las antiguas prácticas de ventas pueden servir de forma puntual, pero hoy en día no son suficientes.
Antes de hablar con ningún vendedor, los compradores potenciales ya han avanzado en gran medida su compra y el conocimiento de tu producto.
Tu cliente sabe más que tú… Y tú en cambio, no le conoces todavía a él…
Estás en desventaja.
Cuando ese cliente contacta a un vendedor, necesita que le aporten un valor adicional más allá de lo que ya ha investigado.
Olvídate de trampas para cazar clientes.
Nos gusta comprar, pero no nos gusta que nos vendan.
El cliente desconfía, no quiere sentir la presión del vendedor y comprará cuando esté listo para comprar, cuando tenga la confianza necesaria.
Puedes vender a base de trucos, pero siempre encontrarás situaciones nuevas para las que no existe guión, a no ser que comprendas cómo vender más a través del autentico equilibrio entre productos, vendedores y clientes, aquél que mira al largo plazo y se basa en optimizar la experiencia y satisfacción del cliente, y fortalecer su fidelización.
Sin trucos.
Para saber más: «51 Consejos de Ventas»
ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
- ¿DESAPARECERÁN LOS VENDEDORES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? (RESPUESTA DE CHATGPT)
- ¿UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL VENDEDOR?
- REFLEXIONES SOBRE OFERTAS DE EMPLEO PARA VENDEDORES (O TEN CUIDADO CON LOS VENDEHUMOS)
- LA RECETA MILAGROSA DE TODA VENTA
- COMO EL JUNCO QUE SE DOBLA…
- ¿EL MEJOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿PARA QUÉ SIRVE TU PROPUESTA DE VALOR?
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN CON TUS CLIENTES
- CÓMO COMPETIR CONTRA LAS GRANDES SUPERFICIES
- UNA IDEA DE PROSPECCIÓN CON PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS