«EL QUE ASPIRA A PARECER, RENUNCIA A SER»
(José Ingenieros)
El vendedor puede optar por utilizar técnicas psicológicas para motivar a sus clientes a comprar, pero al final… hay que darles lo que necesitan.
No hay que fingir ni mostrarse distintos a como uno es. Hay que entender a tus clientes y tener interés real en satisfacer sus necesidades, tener empatía y tratarles como te gustaría que te traten a ti.
En definitiva, no hay que dejar de ser uno mismo.
Por lo mismo, tampoco hay que generar falsas expectativas, y prometer lo que no podemos cumplir.
Un gran problema en la gestión de expectativas es la transparencia, detalles que no están claros al principio y que se desvelan tras haber comprado, la famosa letra pequeña por ejemplo, que desmotivan al cliente una vez los conoce para volver a comprar.
Hoy se dice que las empresas transparentes son más competitivas.
No hay otra opción.
En esta era digital todo se sabe y se comparte tarde o temprano, sobre todo si son malas prácticas y la queja de un cliente se expande como si fueran mil…
Por otro lado, una empresa transparente genera más confianza, tiene mejor reputación y la imagen de honestidad favorece su conexión a nivel emocional con sus clientes.
Y tú… ¿prefieres ocultar lo que realmente hay detrás de tu propuesta?
Sé tú mismo, sé auténtico.
Y sé transparente con tus clientes.
Te lo agradecerán.

Últimas publicaciones:
- CLASES GRATIS DE VENTAS EN TELEVISIÓN
- ¿HACES SEGUIMIENTO DE TUS OPORTUNIDADES DE VENTA?
- ¿ERES EL VENDEDOR IDEAL PARA TU CLIENTE?
- ¿EL PEOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿DESAPARECERÁN LOS VENDEDORES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? (RESPUESTA DE CHATGPT)
- ¿UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL VENDEDOR?
Libros — Podcasts — Vídeos — Recursos Gratis
Totalmente de acuerdo, en las ventas hay que ser claros y transparentes, con el engaño no irás a ninguna parte. Para poder fidelizar un cliente es cuestión de mucho esfuerzo y de un buen trabajo.
Igual lo podrás engañar una vez pero de seguro que ese cliente lo perderás! Hay que cuidar mucho la relación y ser honestos con ellos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu aportación, Joaquín. El caso es que hoy en día es cada vez más necesaria dicha transparencia y como tal debe ser además un valor de la marca. Un gran saludo.
Me gustaMe gusta