“Para saber hablar es preciso saber escuchar” (Plutarco)
Y para saber vender también. Escuchar es la base de la venta.
De hecho, el que tiene que hablar es el cliente, pues mayoritariamente necesitan que alguien les escuche.
Hay que saber escuchar, y un gran error es dejar al cliente sin hablar, y hablar nosotros en exceso.
Hay que ponerse en su lugar, con empatía, y tener interés real en satisfacer sus necesidades.
Escuchando demuestras que te interesas por su problema. Si no escuchamos, y no hemos encontrado previamente el problema, no podemos dar soluciones.
Escuchar nos ahorrará tiempo y esfuerzo, a nosotros y al cliente.
Aquí os dejo algunos consejos y actitudes para mejorar la escucha activa con los clientes y en general con cualquier persona:
• Tener un genuino deseo de ayudar al cliente.
• No prejuzgarles.
• No interrumpirles.
• Intentar conectar emocionalmente.
• Tomar notas de lo que habla tu cliente.
• Escuchar lo que no dicen.
• Evitar distracciones.
• Ser empático.
• Ser positivo.
• Ser curioso y estar siempre dispuesto a aprender cosas nuevas.
• Tener una mente abierta y disfrutar con la conversación.
• Sonreír. 😊
¡Cambia tu forma de escuchar!
Por cierto, escuchar debe ser una constante en todo el proceso, no sólo hasta que se firma el contrato.
Antes, durante y después de la venta hay que seguir escuchando.
Escucha sus quejas, problemas, críticas y sugerencias con tu producto o servicio y aprende de ellas.
Escucha, escucha mucho, y venderás más.
Y tú… ¿De verdad escuchas a tu cliente? ¿O prefieres seguir siendo un loro?…

ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
- PROMOCIÓN KINDLE FLASH DE 51 CONSEJOS DE VENTAS-¡SOLO HOY!
- EL CICLO SIN FIN DE LAS VENTAS
- EMOCIONA A TUS CLIENTES
- 35 MANERAS DE GANARSE LA CONFIANZA DE TUS CLIENTES
- ¿TIENEN TUS CLIENTES MIEDO A COMPRAR?
- PALABRAS MÁGICAS PARA MARKETING Y VENTAS
- EMPATÍA, NO SOLO PARA GENERAR VENTAS
- PROMOCIÓN SMASHWORDS
- ¿POR QUÉ LA INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS B2B ES CLAVE PARA ESCALAR LAS VENTAS?
- EL VALOR DEL PRECIO
- ESTEREOTIPOS DE COMPRADORES
- INTERNACIONALIZA TU EMPRESA CON MIQO