Hay muchos listados similares al de la foto de abajo. Y muchos defienden que hay que usarlas para tener éxito vendiendo.
Pero no es cuestión de usar una palabra u otra.
Voy a hacer el ejercicio de usarlas TODAS, y vosotros me diréis si por el hecho de incluirlas se convierte automáticamente el texto en más atractivo o no:
Porque tú pienses que un gran contenido es Premium no significa que tenga un valor garantizado. Hay contenido casi gratis, diría una ganga, de una gran riqueza, con un mensaje poderoso que te puede ayudar a tener más resultados. Descubre sin obligación los secretos de vender, con un método efectivo, seguro y comprobado. Pero no es nada increíble, nuevo, ni tampoco es algo instantáneo, requiere siempre un esfuerzo de tu parte. Nunca es fácil, pero como todo lo que está causado por el deseo de superación, te devuelve el 100% para convertirte en un vendedor de élite. Hazlo ya, ahorra tiempo y dinero aprendiendo los conceptos eternos para vender más y mejor, es todo lo que necesitas: https://consejosdeventas.com/vender-mas-y-mejor/
¿Me he dejado alguna?
Recuerda: ni las palabras más poderosas en marketing o ventas te aseguran una venta, a no ser que comprendas el auténtico equilibrio entre vendedores, productos y clientes.
Tweet
Hay que ir más allá de frases, plantillas prefabricadas y listados de palabras «poderosas» que prometen el cielo por usarlas.
En realidad, las palabras son solo eso, palabras, y es más importante la situación, la historia y tu relación con el cliente. Las circunstancias y el contexto. Las tuyas y las de él.
Además, los clientes ya se lo saben todo, y cuando oyen palabras altisonantes, empiezan a desconfiar.
Puede por ejemplo oír la palabra gratis o ganga y salir corriendo. O no. Depende del resto del mensaje. Y de vuestra relación. No es lo mismo que te conozca de antes o no. Y no es lo mismo si le hablas solo de ti o de sus problemas reales.
Puedes usar la palabra Premium y que no le diga nada al cliente. Incluso puede que haya tenido experiencias previas negativas al respecto de dichas «propuestas Premium», y no quiera saber más de ninguna otra. Pero si coincide con alguna de sus motivaciones y deseos, tu mensaje y propuesta puede resonar en su cabeza. Pero primero hay que descubrir cuáles son.
Puedes no utilizar ninguna de esas palabras, ni las de la foto ni las de otros muchos listados al respecto que aparecen en internet, pero en cambio ser capaz de convencer y persuadir al cliente con una propuesta bien trabajada y que transmita valor para tus clientes. Si no perciben valor en ti y en tu producto o servicio, ninguna palabra va a cambiar eso.
En ese sentido, no hay palabras mágicas. Todas lo son, y ninguna.
Mejor apunta al largo plazo, a optimizar la experiencia y satisfacción del cliente y a tu relación con él.
Sin trucos.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
- ¿ERES EL VENDEDOR IDEAL PARA TU CLIENTE?
- ¿EL PEOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿DESAPARECERÁN LOS VENDEDORES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? (RESPUESTA DE CHATGPT)
- ¿UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL VENDEDOR?
- REFLEXIONES SOBRE OFERTAS DE EMPLEO PARA VENDEDORES (O TEN CUIDADO CON LOS VENDEHUMOS)
- LA RECETA MILAGROSA DE TODA VENTA
- COMO EL JUNCO QUE SE DOBLA…
- ¿EL MEJOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿PARA QUÉ SIRVE TU PROPUESTA DE VALOR?
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN CON TUS CLIENTES