Respecto a este tiempo de pandemia y confinamiento:
Antes estabas muy ocupado.
Y ahora has hecho una pausa.
Una pausa es un buen momento para revisar muchas cosas de tu empresa o actividad comercial, como por ejemplo:
- Pensar cómo y por qué te compran tus clientes.
- Piensa qué les motiva en su proceso de toma de decisiones.
- Pregúntate por qué le compran a tu competencia.
- Revisa tu proceso de ventas y si es adecuado al de tu cliente.
- Pregúntate si realmente estás ayudando a tu cliente a descubrir tu solución.
- Piensa si tus vendedores están mejor entrenados que los de tu competencia.
- Revisa tus ventajas competitivas y cómo mejorarlas.
- Piensa cómo vas a poder darle más confianza y seguridad a tu cliente.
- Piensa si hay alguna manera de eliminar barreras en tu propuesta y ponérselo más fácil a tus clientes.
- Piensa cómo te puedes diferenciar de tu competencia de forma relevante.
- Estudia cómo mejorar la experiencia de tu cliente (y de tus prospectos)
- Piensa qué nuevas razones de compra vas a darles.
- Piensa cómo aumentar el valor (y el precio) de tu propuesta.
¿A que ya no estás tan en pausa?
Merece la pena hacer el esfuerzo.
Aprovecha la pausa.
Aquí tienes una ayuda al respecto:
https://consejosdeventas.com/51-consejos-de-ventas-2/

- CLASES GRATIS DE VENTAS EN TELEVISIÓN
- ¿HACES SEGUIMIENTO DE TUS OPORTUNIDADES DE VENTA?
- ¿ERES EL VENDEDOR IDEAL PARA TU CLIENTE?
- ¿EL PEOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿DESAPARECERÁN LOS VENDEDORES CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL? (RESPUESTA DE CHATGPT)
- ¿UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE DEL VENDEDOR?
- REFLEXIONES SOBRE OFERTAS DE EMPLEO PARA VENDEDORES (O TEN CUIDADO CON LOS VENDEHUMOS)
- LA RECETA MILAGROSA DE TODA VENTA
- COMO EL JUNCO QUE SE DOBLA…
- ¿EL MEJOR CONSEJO DE VENTAS?
- ¿PARA QUÉ SIRVE TU PROPUESTA DE VALOR?
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN CON TUS CLIENTES