VENDEDOR, NO TE PIERDAS EN LAS REDES SOCIALES

no te creas todo lo que ves en redes sociales

¡Hola!

Hace tiempo que no actualizo el blog, y me disculpo por ello. Pero espero que no me hayáis olvidado… 🙂

Hoy quería hablar de algo que también afecta al vendedor moderno como son el tema de las redes sociales, pues su uso de las mismas puede a veces nublarle la vista.

Y creerse que la realidad es distinta.

Últimamente pareciera que todo lo que se dice en una red social se le da mucho valor, como si todo fuera verdad.

De hecho, incluso en telediarios y otros programas informativos se cuelan múltiples noticias de comentarios y publicaciones hechas en redes sociales.

La aparente libertad de participación y sensación de inteligencia colectiva nos hace pensar que las redes son una fuente de veracidad, de libertad, de referencia.

Pero no es así.

Muchas veces las redes sociales son una realidad paralela que no tiene nada que ver con la realidad.

Y cualquier verdad es solo aparente.

Tienes libertad de leer lo que te interesa y lo que no.

Pero tienes que mantener un poco de criterio, sentido común y no creerte todo lo que lees.

Ni siquiera este post…

El mismo criterio tiene que tener el vendedor, que por ejemplo puede encontrarse a competidores haciendo mucho ruido y creerse que son los amos del mercado.

Y distinguir entre noticias banales o importantes del sector.

Saber leer entre líneas las noticias de clientes potenciales.

Contrastar aquellos cambios del mercado que pueden influir en su mercado, como por ejemplo nuevas tendencias.

Separar el grano de la paja entre todo el gran exceso de información.

Sospechar de cualquier fuente de información que pueda ser interesada.

Utilizar las palabras clave correctas para realmente encontrar la información adecuada sobre tus clientes.

Usar las redes sociales para su prospección de clientes de forma inteligente.

Etc.

Creo que entiendes a qué me refiero.

O como dijo nuestro amigo Marco (el del mono Amedio no… sino Aurelio):

«Todo lo que escuchamos es una opinión, no un hecho. Todo lo que vemos es una perspectiva, no es la verdad » (Marco Aurelio)

Suerte.




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.