Ésto es una historia real, y también una excelente reflexión para las ventas:
Joshua Bell, uno de los mejores violinistas del mundo, dio un recital de incógnito en el Metro de Washington DC.
Interpretó con su violín Stradivarius – valorado en 3,5 millones de dólares – varias piezas clásicas de gran belleza.
Pasaron más de mil personas a su lado, y solo unos pocos se detuvieron a escuchar o a darle una propina.
Recaudó sólo 32 dolares…
Días antes, había tocado piezas similares en el Boston Symphony Hall, con un lleno absoluto, y donde los asistentes pagaron más de 100 dólares por la entrada.
A menudo no valoramos lo que es gratis.
El experimento quería ver si la belleza llamaría la atención en un contexto inapropiado.
Pero también es un ejemplo, llevándolo al terreno de las ventas, de cómo el precio varía en nuestra mente la percepción de valor de un producto.
Puedes pensar también en muchas marcas de lujo, o en experimentos similares con vinos que parecían saber mejor a los que lo degustaban por el simple hecho de ser más caros.
Pensamos que un precio alto de algo le otorga más valor, y viceversa.
Pero no siempre es así.
Después de todo, el precio es solo una percepción.
El valor está en el ojo de quien te mira.
Sí,… en el de tu cliente.
Pero tienes que pararte a escuchar la melodía.
Más sobre valor y precio aquí.

ÚLTIMAS PUBLICACIONES:
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN CON TUS CLIENTES
- CÓMO COMPETIR CONTRA LAS GRANDES SUPERFICIES
- UNA IDEA DE PROSPECCIÓN CON PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
- VENDEDOR, NO TE PIERDAS EN LAS REDES SOCIALES
- EL CUENTO DE LA LECHERA (TAMBIÉN APLICABLE A LOS VENDEDORES)
- ¿ESCONDES TU PRECIO A TUS CLIENTES?
- Qué es una base de datos de clientes y cómo crearla
- CÓMO GESTIONAR MEJOR TU TIEMPO
- EL VENDEDOR FORMA TAMBIÉN PARTE DEL PRODUCTO
- 15 CONSEJOS PARA VENDER A DISTRIBUIDORES