Hoy toca clásico, del mismo Esopo:
“Una lechera llevaba en la cabeza un cubo de leche recién ordeñada y caminaba hacia su casa soñando despierta.
«Como esta leche es muy buena», se decía, «dará mucha nata.
Batiré muy bien la nata hasta que se convierta en una mantequilla blanca y sabrosa, que me pagarán bien en el mercado.
Con el dinero, me compraré un canasto de huevos y, en cuatro días, tendré la granja llena de pollitos…
Cuando crezcan, los venderé a buen precio, y con el dinero que saque me compraré un vestido de color verde, con tiras bordadas y un gran lazo en la cintura.
Cuando lo vean, las chicas del pueblo se morirán de envidia. Me lo pondré el día de la fiesta mayor, y seguro que el hijo del molinero querrá bailar conmigo…
Pero no voy a decirle que sí de buenas a primeras. Esperaré a que me lo pida varias veces y al principio le diré que no con la cabeza. Eso es, le diré que no: ¡así!
La lechera comenzó a menear la cabeza para decir que no, y entonces el cubo de leche cayó al suelo, y la tierra se tiñó de blanco.
Así que la lechera se quedó sin nada: sin vestido, sin pollitos, sin huevos, sin mantequilla, sin nata y sin leche: sin la blanca leche que le había incitado a soñar»
Y rematamos con otra frase:
“No anheles impaciente el bien futuro:
mira que ni el presente está seguro.”
(de la versión de La Lechera de Felix M. de Samaniego)
Hoy podríamos decir también: vive, disfruta y controla primero el presente.
Aunque… ¡de ilusión también se vive!
Y de los errores se aprende.
En fin, saca tus propias conclusiones, que por supuesto también puedes aplicar a las ventas y a tus estrategias y previsiones al respecto.
- ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN CON TUS CLIENTES
- CÓMO COMPETIR CONTRA LAS GRANDES SUPERFICIES
- UNA IDEA DE PROSPECCIÓN CON PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
- VENDEDOR, NO TE PIERDAS EN LAS REDES SOCIALES
- EL CUENTO DE LA LECHERA (TAMBIÉN APLICABLE A LOS VENDEDORES)
- ¿ESCONDES TU PRECIO A TUS CLIENTES?
- Qué es una base de datos de clientes y cómo crearla
- CÓMO GESTIONAR MEJOR TU TIEMPO
- EL VENDEDOR FORMA TAMBIÉN PARTE DEL PRODUCTO
- 15 CONSEJOS PARA VENDER A DISTRIBUIDORES