101 IDEAS DE CONTENIDO PARA LINKEDIN Y OTRAS REDES SOCIALES

¿NO SABES QUÉ PUBLICAR EN LINKEDIN U OTRAS REDES SOCIALES_ AQUÍ TIENES 101 IDEAS DE CONTENIDO

Un nuevo reto para los vendedores hoy en día, a añadir a sus múltiples habilidades, es que también tienen que aprender a ser generadores de contenido.

Por ello es que hace un tiempo escribí este artículo en Linkedin, aunque es extrapolable a otras redes sociales, y que ahora traslado a este blog, esperando que os sea útil:

Tan solo un 1% de los millones de usuarios de Linkedin publican contenidos semanalmente.

Bastante poco realmente.

Nos estamos perdiendo una gran parte de la realidad, de historias, de ideas creativas, de productos interesantes, de posibles aportaciones de todos esos millones de usuarios que no publican sus ideas o no comparten contenido de su sector, negocio, etc.

En ese sentido, este listado de ideas generales para crear contenido en Linkedin (o en cualquier otra red social) está dirigido a animar a todos ellos a publicar, y principalmente:

  • A toda esa masa oscura de usuarios activos que no se les oye.
  • A todos aquellos usuarios que no suben contenido porque no tienen claro qué escribir.
  • A todos aquellos que se limitan a compartir contenido de terceros – lo cual está muy bien, y es estupendo que se comparta cuanto más mejor, pero también es aconsejable crear contenido propio de vez en cuando.
  • Y finalmente, a todos aquellos que sí publican contenidos propios, pero que necesitan analizar nuevas ideas y opciones.

Independientemente del alcance o retorno profesional que esperes de publicar contenido propio, resulta interesante y enriquecedor el hacerlo.

Es un gran ejercicio y te animo a publicar. A mí también me animaron, y ahora es un poquito de vicio, así que también animo a los demás.

Recuerda que tan importante como crear buen contenido es saber para quién lo estás creando, y por ello es también esencial que definas cuál es tu público objetivo y pensar qué tipo de contenido puede ser relevante para ellos.

Como Linkedin no deja de ser una red profesional, por supuesto muchas de las ideas de la lista tienen que ver con productos o servicios que se ofrecen también a través de esta red y es positivo que se den a conocer.

No es un listado exhaustivo ni tampoco están ordenadas por ningún criterio específico. Muchas de ellas debes de adaptarlas a tu sector y/o situación profesional específica, lo que hará que no todas sean aplicables, pero no descartes ninguna posibilidad de antemano.

ideas de contenido para redes sociales

¿No sabes qué publicar en Linkedin? – Aquí tienes 101 ideas de contenido

Si no sabes qué publicar, si te has quedado en blanco, si necesitas inspiración, espero que este listado te pueda ayudar y que te ayude para crear y subir tu contenido:

  1. Comparte experiencias profesionales y/o personales importantes para ti y que tengan valor para tu audiencia. Cuenta tus propias historias, sobre tu trabajo, sobre tu vida, sobre tu experiencia, o incluso historias de ficción que de alguna manera puedan llegar a conectar con tu público objetivo.
  2. Comparte frases o citas motivadoras e inspiradoras, mejor si las enriqueces con tus propias ideas y comentarios a la cita.
  3. Crea imágenes propias, y mejor con frases tuyas (¡no te olvides de ser creativo!)
  4. Comparte ofertas de empleo (sobre todo si están relacionadas con tu sector)
  5. Comparte experiencias de entrevistas de trabajo en las que hayas estado últimamente.
  6. Comparte tips, consejos, ideas e información valiosa para tus seguidores respecto de tu producto, negocio, experiencia, etc. ¡Comparte lo que sabes!
  7. Explica cómo tu producto o servicio está cambiando el negocio, la industria o el sector específico (si es así…)
  8. Comparte también lo que no sabes, pregunta a tu red sobre algo que desconoces y te gustaría saber, por ejemplo preguntas relevantes sobre tu profesión.
  9. Postúlate para el puesto de trabajo que estás buscando en tu sector, indicando tus habilidades, competencias, logros, aspiraciones, etc.
  10. Informa a tu red de actualizaciones en tu perfil en Linkedin (o tu perfil en otras redes), sobre todo si se trata de un nuevo puesto de trabajo, un nuevo reto, proyecto, etc.
  11. Recomienda perfiles de otros usuarios que puedan ser interesantes para tus seguidores. Mejor si especificas el porqué y resaltas los beneficios de seguirles y/o conectar con ellos.
  12. Comparte perfiles de tus clientes resaltando su actividad y logros con ánimo de ayudarles en su propio negocio.
  13. Presenta a nuevos compañeros de trabajo. Dales la bienvenida.
  14. Presenta a tus socios y colaboradores de tu empresa, negocio, asociación, etc.
  15. Agradece su labor a aquellos compañeros de trabajo que dejan la empresa y buscan nuevos retos.
  16. Haz listas de puntos claves sobre un concepto de tu sector que tengan relevancia para el mismo y para dicho público objetivo.
  17. Publica contenido sobre cómo hacer algo que sea interesante para tus lectores, explicando los pasos para ello (un típico «how to»)
  18. Comparte contenido sobre desarrollo personal y profesional (consejos, cursos, guías, etc)
  19. Comparte noticias y novedades de tu industria. Mejor si las acompañas con tu opinión al respecto y si pides opiniones a tus seguidores.
  20. Comparte estadísticas de tu sector que tengan relevancia para tus seguidores.
  21. Comparte vídeos interesantes sobre tu sector, o sobre tus productos, servicios, empresa, etc.
citas sobre contenidos en redes
  1. Comparte una presentación interesante sobre tu mercado, productos y servicios (Linkedin admite subir múltiples formatos: doc, pdf, power point, vídeo, infografías, etc)
  2. Puedes también compartir una presentación desde la plataforma SlideShare que también está integrada en Linkedin.
  3. Piensa también en la posibilidad de usar GIFs que puedan ayudar a comunicar parte del mensaje que quieras transmitir.
  4. Recomienda libros que te hayan inspirado o que quieras leer (mejor si añades un enlace de compra en las plataformas más populares; aquí tienes un enlace a los míos en Amazon)
  5. Haz reseñas positivas de libros que has leído últimamente (ésto ayuda a otros lectores y también al autor)
  6. Comparte listas de lectura (los mejores libros para emprendedores, libros de marketing, ventas, etc)
  7. Comparte las novedades y/o nuevos productos que ofreces en tu compañía o emprendimiento.
  8. Pon testimonios de clientes satisfechos con tu producto o servicio, sobre todo historias de éxito.
  9. Comparte casos de estudio, white papers y enlaces de artículos interesantes de tu sector.
  10. Comparte fotos de tus productos, sobre todo en el lugar donde se usan, no solo fotos de catálogo.
  11. Informa de las promociones y descuentos de tus productos y servicios. No te olvides de indicar las fechas de dicha promoción y de los enlaces correspondientes a la misma.
  12. Participa en Podcasts y difúndelos (aquí tienes un enlace a los podcasts en los que he participado)
lo que ayuda a las personas ayuda a los negocios
  1. Enseña en qué estás trabajando ahora. Todos somos curiosos.
  2. Enseña cómo funciona tu producto o servicio. No supongas que todos tus posibles clientes saben como funciona realmente.
  3. Haz sorteos de alguno de tus productos, siempre indicando claramente las condiciones para participar.
  4. Haz concursos que inviten a participar y conectar con tu marca, con un premio final que interese a tus seguidores (con unas instrucciones claras y fáciles)
  5. Si tu producto está en desarrollo, haz pruebas con el mismo y pregunta a tu red qué versión les gusta más.
  6. Haz tutoriales para sacar el mejor partido a tu producto o que muestren como resuelven un problema de tus clientes.
  7. Si tienes FAQs de tus productos o servicios, comparte tus respuestas al respecto.
  8. Comparte listas de errores a evitar en tu sector/mercado/nicho/etc. (¡Nos encantan las listas!)
  9. Comparte tu visión particular sobre tu nicho de mercado que pueda ayudar a otros.
  1. Un poco de humor de vez en cuando siempre viene bien. Piensa en publicar alguna viñeta, tira, meme, chiste o frase humorística sobre tu mercado, tus inquietudes, tu actividad, etc.
  2. Publica contenido que tenga que ver con reflexiones personales, con tus dudas, inseguridades, problemas, miedos, días buenos y días malos, alegrías y tristezas, etc. Al fin y al cabo eres humano (afortunadamente, todavía no somos bots) Muestra tu lado humano.
  3. Comparte aplicaciones útiles que uses y que puedan servir a otros. Es típico la recomendación de aplicaciones informáticas, pero también pueden ser herramientas hardware.
  4. Cuenta cuál es la cultura de tu compañía, aquella que ayuda sobre todo a tu imagen de marca.
  5. Cuenta la historia que hay detrás de tu marca, como se fundó la empresa, qué dificultades tuvo, alguna anécdota, etc.
  6. Cuenta la historia que hay detrás de la creación de un nuevo producto/proyecto/servicio. Explica por qué surgió el crear y ofrecer esa novedad, qué necesidades habéis detectado en el mercado, cómo y qué problemas esperáis solucionar y las expectativas de éxito.
  7. Comparte contenidos que tienen que ver con ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo a tus clientes, y que lleguen al corazón y a la mente de tu público.
  8. Enseña la parte humana de tu empresa, tus colaboradores, trabajadores, proveedores y como no, tus clientes.
  9. Haz preguntas a tu audiencia que generen debate, que ayuden a aclarar dudas, relacionadas con tu mercado, producto, servicio, o también de tu sector.
  10. Haz publicaciones de agradecimiento, tanto a contactos de tu red como a clientes, colaboradores, etc. Aprovecha también los eventos para mostrar dicho agradecimiento. Puedes agradecer a toda tu red, o a una parte de ella (aquellos que te hayan ayudado en X tarea, por ejemplo)
  11. Comparte los eventos importantes de tu sector, congresos, ferias, charlas, etc.
  12. Comparte también tus otras redes sociales. Conectar en más de una red tiene también sus ventajas y dicha red te va también a recomendar otros contactos que puede no encuentres en Linkedin.
  13. ¿Te han hecho alguna entrevista en algún medio? ¡Compártelo!
  14. ¿Algo que celebrar? (relacionado con tu vida profesional, no personal), compártelo en un post. Aunque es verdad que esta red también recuerda y fomenta celebrar los cumpleaños y aniversarios de trabajo. No deja de ser una buena excusa para saludar y reconectar con contactos de tu red y para recibir las felicitaciones correspondientes.
  15. Comparte ideas curiosas, divertidas (no extravagancias) que puedan hacer pensar a tu público objetivo sobre tus productos, servicios, marca, etc.
tu cultura es tu marca
  1. Crea curiosidad sobre tu producto o servicio, piensa en hacer una publicación con intriga o anunciando algo futuro que todavía no se puede desvelar.
  2. Regala algo (ebook, vídeo, webinar, productos de muestra, etc). Nos encantan las cosas gratis.
  3. Pide referencias de tu producto o servicio a tus seguidores.
  4. Crea una serie de publicaciones con periodicidad diaria, semanal, etc. sobre un tema específico (por ejemplo: publicación 1 de 5, en unos días 2 de 5, etc.)
  5. Comparte las entradas de tu blog, nuevos vídeos de tu canal de youtube, artículos tuyos publicados en otros medios, etc.
  6. Publica un texto corto de un nuevo artículo de tu blog, invitando a verlo entero en tu página.
  7. Invita a que tus seguidores te pregunten algo que les interese sobre tu marca/producto/servicio. Asegúrate de responder a las preguntas que te hagan.
  8. No olvides que puedes darle nueva vida a antiguas publicaciones, republicando las que consideres interesantes.
  9. Inspírate viendo contenido de otros, tanto posts como artículos. A veces la creatividad surge en relacionar dos contenidos que en principio no estaban relacionados.
  10. Consulta los “trending topics” y tendencias virales e intenta relacionarlo con tu tipo de producto/servicio/marca/nicho, etc.
  11. Piensa en situaciones cotidianas y su relación con tu campo de negocio para crear contenidos que conecten con tus seguidores.
  12. Enfrenta dos conceptos que se usen en tu mercado, haz comparaciones, análisis de tendencias de ambos, ventajas y desventajas, etc.
  13. Muestra como tus clientes están usando tu producto o servicio, no solo cuando lo usan bien, sino también cuando cometen errores o resultan en anécdotas divertidas, resaltando su uso correcto.
  14. Haz felicitaciones en fechas señaladas (navidad, semana santa, año nuevo, aniversarios, etc.) Son una oportunidad para transmitir tu imagen de marca sobre todo si lo haces de forma creativa y original.
  15. Pide opinión sobre un tema específico de tu sector (no tiene porqué estar directamente relacionado con tu marca).
  16. Pide a tu audiencia que comente una imagen.
  17. Pide a tu audiencia que completen una frase.
  18. Publica consejos útiles relacionados con tu área de especialización.
  19. Comparte un desafío o reto para potenciar la participación de tu audiencia (ahora están de moda los «challenge» de algo)
  20. Pide a tu audiencia que vote entre una serie de opciones, una encuesta, o que acierten cual es la respuesta correcta (puedes incluso ofrecer un premio)
  21. Publica fotos/vídeos de tu actividad profesional que consideres relevantes, con un mensaje adicional.
  22. Haz recopilaciones de tus mejores publicaciones anteriores para darles una segunda vida, puede ser semanal, mensual, cada dos meses, anual, etc. (aquí está por ejemplo una de mis recopilaciones Top10)
  23. Recomienda productos que uses a diario. Comparte tu opinión al respecto.
  24. ¿Puedes ofrecerte para ayudar en algo de forma gratuita?
  25. Narra tu experiencia en un evento, feria, congreso, curso, etc. Puedes hacerlo día a día si el evento dura varios días.
  26. Informa de cursos, seminarios o webinars interesantes de tu sector o a los que piensas asistir.
  27. Comparte y agradece los premios recibidos, los diplomas por cursos terminados, etc.
  28. Invita a tus seguidores a unirse a un grupo de Linkedin, club de lectura, asociación del sector, etc…
  29. Comparte la agenda de eventos a los que asistirás e invita a tus contactos a reunirte con ellos allí (¡es una buena ocasión para desvirtualizar a muchos contactos!)
la formula del exito en un contenido
  1. Consulta a tus seguidores sobre sus necesidades, sobre sus motivaciones para comprar un producto u otro, sobre nuevas soluciones que les gustaría tener, etc.
  2. Inspira a tus seguidores con hábitos que les faciliten su trabajo, motivándoles a cambiar y probar nuevos caminos, nuevos emprendimientos.
  3. Abre las puertas de tu fábrica, o oficina, a tu audiencia, que vean como es el proceso de fabricación de un producto, los controles de calidad por los que pasa, las caras humanas que hay detrás del producto/servicio final, etc.
  4. Recomienda productos/servicios y recursos complementarios al tuyo. Puedes incluso asociarte con los contactos de dichos productos para que ellos hagan lo mismo con los tuyos.
  5. Pide a tus clientes que te envíen sus fotos particulares con tu producto.
  6. Comparte dos imágenes relacionadas: antes/después, correcto/incorrecto, version1/version2, etc… y que inviten a comentar o aportar opinión en tu publicación.
  7. Si estás al tanto de algo novedoso que no se conoce en tu sector, sorprende con ideas y propuestas innovadoras. ¡Intenta siempre diferenciarte!
  8. Aporta tu opinión sobre un tema de actualidad aunque no tenga que ver con tu sector.
  9. Aprovecha noticias del sector para discutir sobre tendencias futuras del mismo. ¡A todos nos gusta predecir el futuro!
  10. Echa un vistazo a publicaciones que te han llamado la atención en el pasado, te pueden servir de inspiración para tus publicaciones.
  11. Sigue las redes sociales de tu competencia e inspírate para tus propios contenidos (¡sin copiar 😊!) Siempre hay ideas que puedes adaptar, mejorar, cambiar o darles un sentido y objetivo distinto.
  12. No te limites solo a tu red social favorita, busca inspiración también en otras redes sociales, Twitter, Instagram, Youtube, etc.
  13. Inspírate también en crear contenido en torno a un hashtag que sepas va a llegar a mucha gente. También hay grupos que se ponen de acuerdo en crear contenido en torno a un hashtag. Consulta también los hashtags más populares en cada red sobre tu nicho.
  14. Por supuesto, y no podía faltar, puedes publicar las necesidades de nuevo personal que tengas, tus ofertas de trabajo, las necesidades de trabajos puntuales que tengas en tu empresa, búsqueda de nuevos proveedores, etc.
  15. Y una última idea-consejo: SÉ TÚ MISMO. La autenticidad siempre funciona.

consejo para escribir contenido que se lea


Puede haber muchas otras posibilidades, infinitas en realidad. El tema es buscar siempre un contenido de calidad, aplicar un poco de creatividad, corazón, ilusión, sinceridad e intentar siempre aportar valor y la pizca de emoción necesaria para conectar con tus contactos, seguidores, clientes y compañeros de red.

No hace falta recordar que, independientemente del alcance de tus publicaciones, sean con muchos o pocos likes y comentarios, debes intentar siempre responder y agradecer a todos los contactos que interactúan en tus posts e intentar fomentar la conversación y el debate sano en dichas publicaciones.

Y no te preocupes si tu mensaje es lo suficientemente bueno como para ser viral o no, enfócate en agregar valor a a tus seguidores.

Ya no te quedan excusas para publicar siempre lo mismo.

Publica en tu red social favorita de manera regular y verás cómo es positivo para ti.

Si no publicas, la visibilidad es cercana a cero y muchas empresas/contactos no te descubren, mientras que si publicas y compartes, la visibilidad, los contactos y las oportunidades de negocio y trabajo suben de manera importante.

¡A ver si conseguimos aumentar ese porcentaje!

¿Estás ya usando algunas de estas ideas de contenido?

¿Cuál te funciona mejor?

¿Alguna más que quieras aportar?

Tus comentarios serán de utilidad para todos.

Recuerda:

😃😃 Compartir

😊😊 Comentar

😉😉 Recomendar



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.