Una historia real que me temo es más normal de lo que debiera.
Hacemos un pedido online de dos prendas en una conocida tienda de ropa para niños.
Para un regalo.
Dos artículos. Pero solo llega una prenda.
El mismo día devuelven el dinero de la otra.
Sin ningún aviso ni comunicación.
El teléfono de contacto no funciona (dicen que por la pandemia…)
En email de atención al cliente solo recibimos el típico no-responder automático de «hemos recibido su petición con identificador X».
Después de 5 días no hay manera de hablar con nadie.
Ni respuesta a nuestras preguntas y correos electrónicos .
No entienden que si no podían mandar las dos prendas no debían mandar ninguna, pues no tiene sentido medio regalo.
Claro, las dos prendas van en conjunto.
Pero si les falta stock de alguna, pues debían haber dado la oportunidad de elegir otra y completar pedido antes de enviar nada.
Y antes de devolver ningún dinero.
Pero es imposible hablar con un ser humano.
Todo está automatizado y tontificado.
Una pasta en sistema, pero una malísima experiencia de cliente.
Solo nos queda devolver la prenda que sí llegó, por formulario online, también automático. 😓
¿Se dan cuenta del daño que se hacen?
¿De los clientes que pierden en cadena?
No solo me pierden a mí como cliente…
¿Acaso creen que voy a recomendar la tienda?
Seguro que vosotros tampoco.
Tan solo era necesario introducir un contacto humano en algún momento.
Y dar soluciones.
Soluciones.
Y … ¿El toque humano pa´ cuando?…
Un poco de ventas humanas aquí: https://consejosdeventas.com/libros/
- UNA IDEA DE PROSPECCIÓN CON PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
- VENDEDOR, NO TE PIERDAS EN LAS REDES SOCIALES
- EL CUENTO DE LA LECHERA (TAMBIÉN APLICABLE A LOS VENDEDORES)
- ¿ESCONDES TU PRECIO A TUS CLIENTES?
- Qué es una base de datos de clientes y cómo crearla
- CÓMO GESTIONAR MEJOR TU TIEMPO
- EL VENDEDOR FORMA TAMBIÉN PARTE DEL PRODUCTO
- 15 CONSEJOS PARA VENDER A DISTRIBUIDORES
- EL IMPORTANTE PAPEL DE LOS DISTRIBUIDORES
- LECCIONES DE AJEDREZ PARA VENDER MEJOR
Un comentario